jueves, 13 de octubre de 2022

Día de la alimentación (16 de octubre)



¿Por qué es importante una buena alimentación?





El 16 de octubre, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, esta celebración tiene como objetivos aumentar la sensibilización de la población para con las personas que padecen hambre y poner de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y una dieta nutritiva en el ámbito global.

La alimentación es un factor determinante en la salud de las personas, tan importante que puede llegar a incidir en la calidad de vida y en la longevidad; asimismo, es una herramienta de prevención de ciertas enfermedades. Hay muchas formas de alimentarse pero una sola de nutrirse y todas son buenas si aportan al organismo los nutrientes necesarios. 


Tipos de alimentos


Los alimentos están formados por el mismo tipo de moléculas que nuestro organismo. Todos los seres vivos están formados por los mismos componentes. Se denominan biomoléculas y se les puede clasificar en tres grandes grupos: 

1. Carbohidratos

Son las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza y se encuentran en todas las células realizando una gran variedad de funciones tales como: son la principal fuente de energía y de reserva, son componentes estructurales, desempeñan un papel clave en el reconocimiento inmune de las células. Entre los alimentos que contienen carbohidratos están los cereales, pastas, legumbre, papas y tubérculos.




2. Proteínas

Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo. Entre los alimentos que contienen proteínas podemos mencionar las carnes, pescados, mariscos y lácteos. 


 

3. Lípidos o grasas

Los lípidos son conjuntos de moléculas orgánicas constituidas primordialmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Pueden utilizarse como reserva energética, recubren órganos y le dan consistencia y favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Algunos alimentos que contiene lípidos son mantequilla, huevos, frutos secos, aceites vegetales y carnes rojas. 



Los micronutrientes: vitaminas y minerales


Hay otros elementos que incorporamos en incorporamos con los alimentos, estos son los micronutrientes. Esta clasificación incluye vitaminas y minerales, que se encuentran en proporciones más bajas que el resto de las biomoléculas.  

Las vitaminas son me moléculas imprescindibles para el funcionamiento de nuestro organismo. Por otro lado están los minerales, entre los que se encuentran el calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro.

Actividad

Ya que conocemos acerca de los tipos de alimentos, vamos a conocer como afecta la salud el poco consumo de los mismos. A continuación vamos a resolver un estudio de caso. Te adjunto un enlace con la información necesario para resolver los casos. 






Día de la alimentación (16 de octubre)

¿Por qué es importante una buena alimentación? El 16 de octubre, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, esta celebraci...